"Exploraremos cómo los impuestos afectan a los emprendedores del sector cultural y creativo, y cómo estos pueden convertir sus obligaciones fiscales en herramientas para el crecimiento. Comenzaremos con una introducción a los aspectos tributarios, explicando qué son los impuestos, su impacto en la sociedad y un panorama de las políticas fiscales en México. Posteriormente, abordaremos la importancia de la identidad fiscal, destacando la necesidad de estar registrado ante las autoridades tributarias para acceder a beneficios legales y financieros, y exploraremos los regímenes fiscales disponibles para creativos y artistas. Revisamos las obligaciones tributarias, como el pago del IVA, ISR y otros impuestos aplicables. Resaltaremos también la importancia de una contabilidad ordenada y transparente para gestionar ingresos, optimizar gastos y planificar el crecimiento del negocio. En el tema de beneficios fiscales y exenciones, exploraremos los estímulos específicos para el sector cultural, (EFIARTES, EFCA, EKA, Becas del Sistema de Apoyos a la Creación), exenciones para eventos artísticos y programas gubernamentales que apoyan la innovación y la producción creativa. Esta charla tiene como objetivo empoderar a los emprendedores creativos con el conocimiento necesario para manejar sus responsabilidades fiscales de forma estratégica, fomentando su crecimiento sostenible y legalidad en el mercado global."